Mente Modular

Conectar conmigo


Mis redes simbólicas

Relatos en segundo plano

Imagen de portada

Cómo funciona realmente mi mente cuando resuelvo problemas

Resolver sin resolver: cómo mi mente encuentra soluciones sola

Cuando me encuentro con un problema, lo leo, lo releo, y mi mente empieza a buscar soluciones conocidas. Si no las hay, intento comprender el funcionamiento del sistema haciendo preguntas —incluso las que parecen tontas— porque sé que ahí es donde se esconde la clave.

Cuando tengo en mente el funcionamiento (aunque sea una base rudimentaria), lo dejo reposar y sigo con otras actividades. Pero mi mente no deja de trabajar en ello: vuelve al problema una y otra vez, en segundo plano, como si lo estuviera masticando en silencio.

Entonces, sin previo aviso, la solución aparece sola, en un momento de calma. No la busco activamente: llega. Y cuando llega, parece tan obvia que incluso me cuesta explicar cómo he llegado a ella. A veces me preguntan: “¿Pero cómo lo has hecho?” y sólo puedo responder: “Lo he entendido.”


✳️ Ejemplo real:

Un día me pidieron revisar varios servidores para ver qué se podía mejorar. La mayoría habría hecho una revisión manual y lo habría dejado ahí. Pero algo hizo clic en mi cabeza: ¿por qué no automatizar esto?

Empecé a construir una auditoría remota que recogía datos por SSH, analizaba versiones y detectaba problemas. Lo que empezó como una simple revisión terminó siendo una herramienta útil y escalable. Ni siquiera lo planeé así desde el principio. Lo imaginé, lo dejé reposar... y la idea se construyó sola.